
Aconsejan no emitir una alerta sanitaria mundial por viruela del mono
La OMS no declarará el nivel más alto de alerta ya que, por el momento, "no constituye una emergencia de salud pública de preocupación internacional".
La OMS no declarará el nivel más alto de alerta ya que, por el momento, "no constituye una emergencia de salud pública de preocupación internacional".
Los niveles de Covid-19 continúan creciendo en las cuatro naciones y es probable que el aumento sea causado por casos compatibles con las variantes BA.4 y BA.5 de Ómicron.
“Si las coberturas de vacunación no superan el 95%, la polio puede volver”, alertó la OPS. El Ministerio de Salud de la Nación iniciará una campaña desde octubre para aplicar d...leer más
Forman parte de un lote de 1.426.000 dosis que será completado por el laboratorio en las próximas semanas. Las dosis servirán para ampliar la disponibilidad de plataformas de vacunas...leer más
Un tercio de las personas con psoriasis también presentan inflamación y dolor en las articulaciones. Hasta el 26 de junio, dos sociedades médicas ofrecen turnos para la detección te...leer más
A principios de junio, una treintena de científicos, buena parte de ellos africanos, publicaron una carta abierta en la que exigían cambiar esa nomenclatura para que "no sea discrimin...leer más
En el marco del inicio de una nueva temporada invernal y con el objetivo de prevenir accidentes por Monóxido de Carbono, Camuzzi recuerda las 5 claves que tienen que conocer los usuari...leer más
La información cobra mayor relevancia porque este tipo de esquema terapéutico combinado es el que suele indicarse en 7 de cada 10 pacientes con esta enfermedad.
Según los especialistas, el ELA "se desarrolla por una combinación de factores genéticos y ambientales". La posibilidad de sufrirla aumenta con la edad, y es más común entre los 40...leer más
Lo autorizó la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos para las vacunas de Moderna y Pfizer.
En un encuentro, que contó con la presencia del gobernador Gerardo Zamora, la provincia reafirmó su compromiso para la implementación de la ley que promueve el cuidado integral de la...leer más
Desde el viernes 3 de junio está operativo un nuevo sistema registral que incluye mejoras significativas.
Si bien el gobierno porteño anunció que el uso de barbijos dejó de tener carácter obligatorio, sigue recomendando su uso. En tanto, Nación recordó que los tapabocas siguen siendo ...leer más
El director del organismo internacional,Tedros Adhanom Ghebreyesus, considera "inusual y preocupante" el incremento de casos. En tanto, convocó un Comité de Emergencia para el 23 de j...leer más
Johnson & Johnson MedTech designa Asise Fernández Yapur como vicepresidenta del Cluster Cono Sur, cargo que comenzará a ocupar el 1 de julio. En esta nueva posición, será la respons...leer más
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y en el marco de la 11º Campaña Nacional de Buentrato hacia las Personas Mayores, PAMI reafirma su ...leer más
El seguro y la protección de la salud durante los viajes dejó de ser una opción, no solo para los viajeros, sino también para las empresas del sector. El sector hotelero debe estar ...leer más
En un informe postpandemia de FAO, OPS y UNICEF, el aumento de prevalencia de obesidad en menores de 5 años en Argentina fue de 12,9%, la más alta de la región sur.
Puede donar sangre cualquier persona que tenga entre 16 y 65 años, pese más de 50 kilos, se sienta bien de salud, no esté transitando enfermedades que se transmitan por sangre (hepat...leer más
Según los datos del reporte semanal, suman 128.994 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.313.453 los contagiados desde el inicio de la pandemia.