martes 14 de octubre de 2025
23.1 C
Buenos Aires

SALUD

Exitoso tercer trasplante de corazón en el hospital El Cruce “Néstor Kirchner”

Fue dada de alta la tercera paciente trasplantada de corazón en el hospital de alta complejidad El Cruce-Néstor C. Kirchner, de Florencio Varela, único efector público de la provincia de Buenos Aires que lleva a cabo este tipo de intervenciones y que está entre los cinco mejores de América Latina.

 

Karina Negrete se encontraba internada en emergencia nacional a raíz de una miocardiopatía hipertrófica, una grave patología hereditaria de alta letalidad, que había producido la muerte de su padre y su hermano tiempo atrás. La mujer fue intervenida a principios de mes por el equipo de cirugía del hospital

“Me siento muy bien, sólo un poco dolorida pero no tengo la sensación de  tener nada extraño. No tuve complicaciones respiratorias ni cardíacas, aunque las primeras horas sentí el latido del nuevo corazón como si estuviera en el cuello o en mi cabeza y de a poco mi cuerpo se fue adaptando; es muy increíble todo”, expresó Negrete al recibir el alta de parte del director del hospital, Arnaldo Medina, y de los doctores Marcelo Nahín y Vanesa Gregoretti, quienes la acompañaron desde el comienzo, tras haber sido derivada por el personal del Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Isidoro Iriarte”, de Quilmes.

En el mismo sentido, Medina sostuvo que “es un gran logro para el hospital, una vez más, dar el alta a este tipo de pacientes” al referirse a la mujer oriunda de la localidad bonaerense de Ezpeleta, que estuvo esperando más de un mes el órgano y que se encontraba en emergencia nacional por presentar una grave patología hereditaria, de alta letalidad, que en este caso había producido la muerte de su padre y su hermano tiempo atrás.

La intervención quirúrgica realizada a partir de la donación de un órgano proveniente del Hospital “Petrona V. de Cordero”, de San Fernando, se concretó a principios de noviembre y fue llevada a cabo por los doctores Marcelo Nahín, Alejandro Machaín, Jorge Troncoso, Sergio Perrone, Martín Girardi y Vanesa Gregoretti.

En aquella oportunidad, Medina explicó que “por el nivel de intervenciones que venimos concretando, podríamos asegurar que nos encontramos en condiciones de realizar un trasplante de estas características por mes”, al tiempo que resaltó que “la excelente coordinación de la red de hospitales y el rol fundamental del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) permitieron la pronta disposición de un órgano”.

Asimismo, subrayó “la importancia de la donación de órganos que, en casos como este, nos demuestra que es posible salvar vidas”, y remarcó que “esto es un claro ejemplo de justicia social, es el Estado garantizando el acceso a la salud para todos, con una operación costosísima y de alta complejidad como la que acabamos de practicar”.

En “El Cruce” –un ente autárquico coadministrado en partes iguales por los Ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires–, el primer trasplante de corazón se había llevado a cabo el 3 de agosto último a Pedro Sanabria, de 38 años, quien se encontraba en situación crítica y presentaba una miocardiopatía chagásica terminal, con un promedio de sobrevida de 6 meses. Actualmente, el paciente se encuentra en excelente estado de salud.

La segunda intervención fue llevada a cabo el pasado 28 de septiembre, a una mujer de 51 años que también se encontraba en emergencia nacional a raíz de una miocardiopatía dilatada. En total, el establecimiento lleva realizados este año 24 trasplantes, entre los que se cuentan los de médula ósea, corazón y córneas.

 

Te puede interesar